Platón (1981): Timeo o de la naturaleza
Platón. (1981). Timeo o de la naturaleza. En Diálogos (19th
ed., pp. 663–722). Ciudad de México: Porrúa.
LO INMANENTE// MODELO// PENSAMIENTO + RAZÓN: BELLEZA
EL DEVENIR// LOS ACCIDENTES: SENSACIÓN Y OPINIÓN:
NO PUEDE SER BELLO
// EL ESPACIO: GEOMETRÍA: TRIÁNGULOS// ESFERA
ESPACIO Y TIEMPO: MOVIMIENTO
SALUD: ARMONÍA
EL DEVENIR// LOS ACCIDENTES: SENSACIÓN Y OPINIÓN:
NO PUEDE SER BELLO
// EL ESPACIO: GEOMETRÍA: TRIÁNGULOS// ESFERA
ESPACIO Y TIEMPO: MOVIMIENTO
SALUD: ARMONÍA
Sócrates: De las mujeres declaramos que habría que armonizar
sus naturalezas con las de los hombre de quienes apenas difieren, y darles las
mismas ocupaciones que a ellos en la guerra y en todas las circunstancias de la
vida (664)
Sócrates: No es que yo menosprecie a la clase de los poetas,
pero es evidente para todo el mundo que la clase de los imitadores imitará
fácilmente (…) en cuanto a la raza de los sofistas, diré que la tengo por gente
experta en muchas clases de discursos y otras cosas bellas (665)
Timeo: (…) es necesario empezar por diferenciar y definir
dos cosas: lo que siempre existe sin jamás haber nacido y lo que siempre está
naciendo sin jamás llegar a existir. El pensamiento unido al raciocinio
comprende la primera, porque ésta permanece siempre la misma; la segunda está
conjeturada por la opinión acompañada de la inconsciente impresión de los
sentidos, porque nace y perece sin jamás ser verdaderamente. Pero todo lo que
nace proviene necesariamente de una causa, porque sin causa nada puede tener
origen (670-671)
(…) cuando un obrero, fija la vista sobre lo que no cambia e
inspirándose en un modelo tal se esfuerza en reproducir la idea y la virtud,
hace necesariamente una obra bella, mientras que si al contrario no tiene
miradas más que para lo efímero y trabaja teniendo por modelo algo perecedero,
su obra carecerá de belleza (671)
(…) El mundo es, en efecto, la cosa más bella que se ha
producido y su creador la mejor de las causas. El universo así engendrado ha
sido, pues, formado según el modelo de la razón, de la sabiduría y de la
esencia inmutable (671)
(…) había que empezar haciendo la distinción entre la copia
y el modelo; las palabras tienen, en efecto, una especie de parentesco con las
cosas que expresan (…) como no serán más que una copia, bastará que sean
verosímiles (…)
(…) conténtate con ello Sócrates, y no olvides que yo, que
hablo y vosotros que juzgáis, somos todos hombres, y que tratándose de un
sujeto tal, debemos aceptar un relato verosímil sin pretender profundizar más
(671)
(…) la forma mas corriente a un animal que debía contener en
si a todos los animales, no podía ser más que la que abarca todas las formas.
Por esto redondeó el mundo hasta hacer de él una esfera (…) (673)
(…) Cuando el padre y el tutor del mundo vio ponerse en
movimiento y animarse a esta imagen de los dioses eternos producida por él, se
encantó de su obra y (…) quiso hacerla aún más semejante a su modelo (…)
resolvió dios crear una imagen móvil de la eternidad, y ordenando el cielo hizo
a imitación de la eternidad, que reside en la unidad, esta imagen de la
eternidad que avanza según el número que hemos designado con el nombre de
tiempo. Los días y las noches, los meses y los años no existían antes y sólo
nacieron creados por dios cuando éste introdujo el orden en el cielo. Son
partes del tiempo (677)
(…) una especie siempre la misma, sin nacimiento y sin fin
que no admite en ella misma nada ajeno y no se transporta jamás a nada extraño,
invisible, inasequible a los ojos, y que es el propio objeto de las
contemplaciones de la inteligencia (…) una segunda especie (…) sensible, engendrada,
siempre móvil, nacida en un cierto lugar para desaparecer de él y fenecer; y
que conocemos por la opinión unida a la sensibilidad (…) la del espacio eterno
que no puede ser destruido, que sirve de teatro a todo lo que nace (…) es
perceptible solamente por una especie de razonamiento bastardo (…) es
absolutamente necesario que todo lo que es sea en algún lugar y que ocupe algún
espacio y que lo que no está ni en la tierra ni en ningún punto del cielo es
nada (688)
He aquí el resultado de mis reflexiones y el sumario de mi
opinión. El ser, el espacio y la generación son tres principios distintos y
anteriores a la formación del mundo (688)
(…) para todo el mundo es evidente que el fuego, la tierra,
el agua y el aire son cuerpos. Todo lo que tiene la esencia del cuerpo tiene
también la profundidad. Todo lo que tiene la profundidad contiene en si
necesariamente la naturaleza de la superficie. Una base cuya superficie es
perfectamente plana se compone de triángulos. Todos los triángulos toman su
origen de dos triángulos que tiene cada uno un ángulo recto y los otros dos
agudos (689)
Comentarios
Publicar un comentario